Oppo Reno14 5G, análisis: el smartphone más social une una autonomía fantástica y una triple cámara preparada para la fiesta

Oppo Reno14 5G, análisis: el smartphone más social une una autonomía fantástica y una triple cámara preparada para la fiesta

Oppo ya tiene en el mercado su renovada familia Reno14. Como es habitual, ésta llega con tres destacados miembros que buscan su lugar entre la gama media y alta. El modelo Oppo Reno14 5G, el que da nombre a esta generación, es el modelo más equilibrado y no ha faltado a su cita con nuestra mesa de pruebas.

El Oppo Reno14 5G apuesta por un diseño diferenciado, no solo en lo visual sino también en el día a día con el equipo, primando la comodidad de una diagonal de pantalla que casi es ya un estándar. Y cómo no, todo lo que rodea al terminal, especialmente en lo concerniente a la cámara de fotos, está intensamente impregnado de IA, que redobla esfuerzos de una manera cada vez más útil. Y en este caso, con un rol social brutal.


Índice de Contenidos (6)

Ficha técnica del Oppo Reno14 5G

oppo reno14 5g

Dimensiones y peso

157,9 x 74,73 x 7,42 mm

187 g

pantalla

6,59 pulgadas

AMOLED

1256 x 2760 pixeles (460 ppp)

120 Hz frecuencia de actualización adaptativa

procesador

MediaTek Dimensity 8350

Memoria ram y almacenamiento

12 GB /256 GB

12 GB /512 GB

cámara frontal

50MP, f/2.0

cámara principal

Principal: 50MP; f/1.8

Gran Angular: 8MP; f/2.2
Telefoto: 50MP; f/2.8

batería

6.000 mAh

SuperVOOC 80W

conectividad

Wi-Fi 6
Bluetooth 5.4

sistema operativo

Android 15

ColorOS 15

otros

Resistencia IP67, 68 y 69

precio

Diseño: creado para triunfar en la mano y a la vista de todos

La caja brillante del Oppo Reno14 5G ya nos da da pistas sin tan siquiera abrirlo de que el diseño va a ser un elemento importante para este nuevo terminal del fabricante chino. Disponible solo en dos colores, algo extraño en estos días, el más llamativo es sin duda el bautizado como Opal White.

Oppo presume en sus nuevos Reno14 5G de un proceso de fabricación de la parte trasera muy minucioso, con 12 capas. El material usado es cristal y la textura y efectos visuales se debe a 5 iteracciones de patrones, la última con un grosor de 20 micras. El resultado es muy llamativo a la vista, con textura delicada con acabado mate excepto en el patrón brillante que podemos apreciar fluyendo desde la parte derecha.

A la vista es un diseño que no pasa desapercibido y que me ha resultado muy limpio en el día a día. No recoge nada de suciedad ni huellas.

El Oppo Reno14 5G lo tiene todo a nivel de diseño: atractivo visual, exclusividad y una fantástica comodidad en mano para usarlo horas y horas sin darnos cuenta

Otro aspecto muy cuidado a nivel de diseño lo encontramos en el módulo de cámara. Sobresale muy poco pero además no se trata de un añadido sino que forma parte de la misma pieza de cristal que el resto de la trasera, por lo que la suavidad de la continuación de estas dos partes es fantástica especialmente en el apartado visual.

El buen hacer en la trasera se repite en el marco. Es delicado, suave. Extremadamente agradable al tacto. Su acabado es en aluminio de grado aeroespacial. Y dada la contenida anchura del equipo y su grosor de solo 7,42 mm, el Oppo Reno14 5G es muy cómodo en mano y seguro.  Su peso se queda por debajo de los 190 gramos.

En cuanto al nivel de resistencia, hay bastante empaque pese a lo sutil y delicado en apariencia que parece. El marco de aluminio ya le proporciona resistencia a las caídas pero además tenemos certificación IP67, IP68 e IP69 y conector USB chapado en platino para que incluso podamos sumergirlo. De hecho, una de las funciones de su cámara es que permite realizar vídeos y fotos sin problemas bajo el agua. Aunque siempre es conveniente conocer al detalle las condiciones que pone el fabricante a estos usos más allá de la certificación y protección de la que presuman.

Pantalla: de alto nivel

Por mucho que ofrezca un smartphone a nivel de diseño, la experiencia central del mismo la encontramos en la pantalla. Y aquí el Oppo Reno14 5G se esfuerza en aglutinar todo lo que un usuario intensivo del teléfono espera encontrar para esas largas sesiones de ocio o trabajo con el equipo.

Para empezar tenemos una diagonal cuasi perfecta: 6,59 pulgadas. Ocupa prácticamente todo el frontal del terminal, con unos marcos simétricos de 1,6 mm para alcanzar una relación cuerpo pantalla del 93,4%. La protección del panel AMOLED es Gorilla Glass 7i.

Poco más le podemos pedir a la pantalla del Oppo Reno14 5G: AMOLED, resolución 1,5K, 120 Hz y un brillo alto para mejorar la visualización en exteriores

La pantalla del Oppo Reno14 5G alcanza una nitidez de 460 ppp (mayor que la del modelo Pro) gracias a su resolución 1,5K (1256 x 2760 píxeles), lo que unido a la frecuencia de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo máximo de 1200 nits, hace que la experiencia visual con el nuevo Oppo sea plenamente satisfactoria. Pero no sin pegas. Hemos apreciado que los ángulos de visualización pueden mejorar al añadir excesiva calidez al panel cuando no estamos frente a él. Además, los 600 nits de brillo estándar, sin pico, quedan algo por debajo de algunos modelos que compiten directamente con este Oppo Reno14 5G.

Ofrece también certificación HDR10+, profundidad de color 10-bit (cobertura del 100% del espacio de color DCI-P3) y PWM de 3840 Hz, además de las esperadas ayudas y mejoras para la visualización de noche, la reducción de la luz azul … También podemos gestionar si queremos la máxima resolución del panel siempre o el modo de color de la pantalla.

Y una curiosidad interesante para el final: la respuesta del panel táctil es perfecta, incluso con la manos bien mojadas. Lo hemos probado en la piscina y podemos movernos por la interfaz y usar el Oppo Reno14 5G con las manos mojadas sin problema alguno.

Bajo la pantalla encontramos el lector de huellas integrado, rápido y fiable. Lo mismo que con la identificación por rostros. Como sensores contamos además con uno IR para usar a modo de mando a distancia.

En cuanto al sonido, tenemos dos altavoces estéreo aunque con la habitual predominancia del situado en la parte inferior, que tiene uso exclusivo para ello. El sonido es potente, con mucha presencia de medios y buen equilibrio del resto de frecuencias. Echamos de menos algo más de inmersión sonora.

Además de los altavoces estéreo, podemos escuchar música de manera inalámbrica vía Bluetooth 5.4. Lo que no encontraremos es conector jack de 3.5 mm. Sí que hay Wi-Fi 6.

Rendimiento y batería: vaya maravilla tener 6.000 mAh

Oppo hace una interesante apuesta en este Reno14 5G por el chip MediaTek Dimensity 8350, el mismo que ya vimos en la generación anterior. Pero es que hablamos de los Oppo Reno13 de hace apenas unos meses, este mismo 2025. No hay nada de lo que alarmarse para la gama en la que estamos compitiendo.

El día a día con el Oppo Reno14 5G, ya sea para navegar, usar la cámara de foto/vídeo, jugar o visualizar contenido en streaming, además de jugar mucho con las opciones integradas de la IA en el terminal, es plenamente satisfactorio. Hay fluidez máxima  apreciable tanto por potencia del procesador como por la buena optimización de la capa ColorOS sobre Android 15.

Las configuraciones posibles del nuevo Oppo con Mediatek Dimensity 8350 (8 núcleos y GPU ARM G615 MC6@1400MHz) son dos. En ambos casos la base es de 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y podemos optar por una memoria interna de 256 o 512 GB (UFS 3.1), en ambos casos sin posibilidad de ampliarla con tarjetas de memoria externas.

Los resultados de los test de rendimiento quedan en la zona esperada y no hay sorpresas habida cuenta de que, a partir de 500 euros, pocos son los terminales que no rinden como deberían y que son susceptibles de resistir el día a día numerosos años.

oppo reno14 5g

POco f7

Realme gt 7

Samsung a56

PROCESADOR

MediaTek Dimensity 8350

Snapdragon 8s Gen4

MediaTek Dimensity 9400e

Exynos 1580

RAM

12 GB

12 GB

12 GB

8 GB

GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI)

1.317 / 3.910

2.028 / 6.271

2.239 / 7.209

1.358 / 3.899

3D MARK Wild Life Unlimited

16.889

18.231

4.833

3D MARK Wild Life Stress Unlimited

18.579 / 12.078

—-–

PCMARK WORK

14.130

15.181

12.806

14.251

Otra cosa es lo que tiene que ver con cómo lidian los teléfonos potentes con el rendimiento sostenido y el calor generado. En este aspecto, el Oppo Reno14 5G se queda en la mitad de camino. Pero es que pocos terminales delgados son capaces de quedarse inmunes al calor por mucho que añadan los fabricantes cámaras de vapor y elementos disipadores.

Con el Oppo Reno14 5G no tendremos problemas de rendimiento bruto ni tampoco de calor excesivo. Pero no queda inmune completamente en nuestras pruebas de estrés para medir el rendimiento sostenido

En nuestras numerosas pruebas de rendimiento sostenido y test de estrés, el Oppo Reno14 5G ha promediado alrededor del 80%, cifra correcta. Y todo ello con una generación de calor en toda la parte trasera del equipo que era apreciable pero no incapacitadora para el uso del equipo.

Pero de la parte más técnica y pura del Oppo Reno14 5G hay que quedarse sin duda con la batería. Son unos sorprendentes 6.000 mAh (sorpresa porque el terminal ni pesa ni tiene un grosor que sea excesivo) que nos llevarán por encima de los dos días de uso prácticamente en cualquier situación o uso que pretendamos darle al equipo, promediando unas 4-5 horas al día de pantalla.

En nuestras pruebas hemos conseguido incluso estirar a un tercero si era fin de semana. De hecho, en la prueba de autonomía de PCMark conseguimos una cifra considerable: casi 16,5 horas.

Eso sí, conviene que, si no tenemos, compremos un cargador compatible con la carga SUPERVOOC 80W ya que, con uno de 65 W y carga rápida “clásica”, la carga completa desde el 5% nos ocupará por encima de las 2 horas y 15 minutos.

Del sistema operativo, lógicamente hay que hablar de la integración de la IA en muchos aspectos del terminal. Viene con ColorOS 15, una capa que en este Oppo Reno14 5G está saturada de bloatware, especialmente de juegos y aplicaciones de compra.

ColorOS 15 viene con funciones de IA bien integradas y aplicaciones propias prácticas. Pero también añade una ingente cantidad de bloatware en forma de juegos y aplicaciones de compras

El terminal, como hemos adelantado, no presenta errores y todo funciona de manera fluida y ágil, sin ralentizaciones que podamos asociar a una baja optimización del sistema operativo.

Tiene un alto grado de personalización, hay aplicaciones propias muy completas, incluso con su propia tienda. Y el toque de IA que ya no falta en capa propia que se precie bajo Android se plasma en lo ya conocido: integración total con Gemini, ayuda para la toma de notas o posibilidad de traducir/resumir documentos que usemos con la aplicación específica de la propia Oppo.

Cámara: tres sensores con mucha IA para jugar y probar

La familia Oppo Reno siempre se ha caracterizado por ofrecer un equilibrio interesante en su propuesta fotográfica. Sin grandes alardes pero sin graves fallos. Así sigue en este Oppo Reno14 5G, modelo que apuesta por un sistema de triple cámara compuesto por:

Cámara principal de 50 MP (f/1.8 y OIS) con tamaño de sensor de 1/1.95 pulgadas.
Cámara gran angular de 8 MP (f/2.2).
Telefoto de 80 mm (3,5x) con sensor de 50 MP (f/2.8 y OIS) con tamaño de 1/2.75 pulgadas.

El funcionamiento de la cámara es muy rápido y la interfaz no esconde muchos secretos ni fallos reseñables. Podemos movernos por el carrusel de modos de disparo y con apenas un toque podemos tener acceso a las opciones habituales que querremos usar como activar/desactivar el HDR automático, el temporizador o las diferentes calidades de la cámara de vídeo, que admite hasta 4K/60p.

La cámara principal dispara por defecto a 12 MP y para obtener instantáneas de 50 MP hay que moverse al modo de Alta Resolución en el carrusel. Este modo de disparo apenas tiene retraso respecto a la toma de 12 MP. Nos permitirá realizar recortes con menos pérdida de calidad pero poco más, salvo que tengamos enfrente una escena estática e ideal a nivel de iluminación, pudiendo entonces aprovechar para poder disponer de dicha imagen a una mayor resolución.

Disparo modo automático en modo Alta Resolución

La fotografía automática con la cámara principal cumple correctamente a todos los niveles: muy bien el HDR, contraste, colorido en general y rango dinámico. Sin fallos a simple vista, justo lo que la cámara de un smartphone social debe brindarnos.

Rango de trabajo: de 0,6x a 7x

Disparo modo automático con recorte 100%

Disparo automático y recorte 100%

Eso sí, en nivel de detalle y tratamiento de zonas complejas es donde puede empezar a aparecer ruido debido al contenido tamaño del sensor.

La cámara principal del Oppo Reno14 5G cumplirá perfectamente para el amante de la fotografía social y para redes. Todas las mejoras, desde el flash triple al renovado LivePhoto en todas sus modalidades, se han enfocado en ese camino

La cámara principal admite el disparo desde 1x a 7x de manera directa. Pero ojo porque el 3.5x se corresponde con un 85mm y no se usa para ello el telefoto sino un recorte sobre la imagen principal.

Cámara principal. Disparo a 1X y 3,5X, pero no es el telefoto

Para poder dar uso “real” a la cámara telefoto y su 80 mm nativo, hay que acudir al modo Pro. Con él podemos divertirnos mucho con esos 80 mm, especialmente en fotografía social, aunque echamos de menos el poder disparar en RAW.

Disparo en modo automático con el telefoto, que saca un 3,5x (80mm) real y no recortado

El buen hacer de la cámara del Oppo Reno14 5G se mantiene por la noche. Sin necesidad de recurrir al modo noche, el sistema de estabilización permite recoger bastante luz y no tener que sobreprocesar la instantánea. Solo hemos encontrado fallos relevantes con fuentes de luz muy intensas. Incluso el gran angular sorprende, siempre dentro de sus limitaciones.

Disparo automático. Cámara principal

Disparo automático. Cámara principal

Modo automático. A la izquierda, gran angular. A la derecha, disparo a 3,5x

Para escenas con personas y de noche, Oppo ha reforzado el modo flash con el objetivo de que sea por un lado más potente para poder usarlo de manera útil incluso con el telefoto y por otro, menos evidente en tanto que rellena la escena de manera natural sin tendencia a quemar las imágenes y que ese flash sea demasiado evidente. ¿Adivináis quien tiene un rol clave en estos modos de uso del flash? Exacto, la IA.

Sin embargo, la evidencia de que se ha usado el flash y la falta de naturalidad en el balance de blancos se mantiene pese al papel de la IA.

Disparo automático. Interior.

La cámara que nos queda por repasar es el gran angular. Es de las tres disponible la más discreta, como es habitual. Si no nos acercamos mucho para comprobar el nivel de detalle que se pierde, es una cámara que nos sacará de muchos apuros especialmente en fotografía de paisaje y arquitectura en ciudad. Para presumir de viajes sin duda.

Modo automático. Gran Angular.

En cuanto al modo retrato y selfie, se nota el enfoque social de la cámara en cuanto a las posibilidades y los resultados, muy decentes y perfectamente válidos en la mayoría de las situaciones, destacando la cámara selfie con sus 50 MP y buena luminosidad y tamaño para lo que suele ser habitual en este tipo de cámaras.

Como hemos ido desgranando poco a poco, la IA también busca su parte de protagonismo en el Oppo Reno14 5G. Y en la fotografía es donde el usuario la va a acabar apreciando más. Lo hace especialmente en la edición posterior de las imágenes, con trucos y ayudas ya habituales en aplicaciones de terceros pero que el Oppo Reno14 5G integra en la propia herramienta de edición de la capa ColorOS.

Una condición importante es la necesidad de tener conectividad para poder realizar las mejoras en la fotografía. Si es así, tenemos opciones muy populares y conocidas como eliminar objetos (funciona de manera muy correcta aunque no deja de «imaginar» rellenos donde antes no había) o realizar ajustes automáticos de la escena.

Pero también podemos usar algunas muy interesantes como corregir una foto con cierto desenfoque, recomponer el encuadre de la imagen (pero sin añadir elementos, solo recortar o cambiar proporción) o incluso quitar reflejos de la escena como los que aparecen cuando hacemos una foto desde detrás de un cristal.

En este caso, si el reflejo es sutil, efectivamente quita el reflejo pero también algún detalle. Pero si es un reflejo muy evidente como cuando nos podemos ver perfectamente en el cristal, no es capaz de identificar qué es reflejo y qué cristal.

Oppo Reno14 5G, la opinión y nota de Xataka

Que el smartphone es hoy en día una cierta extensión del usuario no es sorpresa. El Oppo Reno14 5G juega esa baza para ofrecer un terminal muy personal en lo que concierne al diseño, con exclusividad en los acabados pero ante todo, muy cómodo de usar y con cariño completo por los detalles, como lo que vemos en el módulo de cámara o los patrones de diseño del acabado mate.

Luego sigue configurándose en lo elemental, con una pantalla que cumple con creces, potencia de sobra para el día a día (y el futuro) y una autonomía que es muy destacable. Pero hay que rellenar esos 6.000 mAh, así que cuidado con los cargadores que usas.

El último toque de personalidad lo da con el sistema de cámaras, donde el flash potente ayuda a dar naturalidad a las escenas que lo requieren, como hace antaño se destacaba por parte de algunos fabricantes, con un resultado de sobresaliente para el día a día con un terminal de gama media y enfoque completamente social. Y el toque de IA bastante práctico que no puede faltar

7,7

Diseño
8,25
Pantalla
8,25
Rendimiento
7
Cámara
7,25
Software
7
Batería
8,25

A favor

Aúna un diseño llamativo con la comodidad de uso en el día a día- Y hasta se puede sumergir.
La pantalla AMOLED es muy equilibrada y funciona de manera perfecta
Una autonomía prácticamente asegurada para dos días es para congratularse

En contra

Un poco de brillo extra hubiera elevado el nivel de la pantalla la gama alta. 
Si quieres carga rápida de verdad toca comprar cargador por separado.
ColorOS 15 viene no cargado sino cargadísimo de bloatware

Imágenes | Xataka

Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Oppo. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas


La noticia

Oppo Reno14 5G, análisis: el smartphone más social une una autonomía fantástica y una triple cámara preparada para la fiesta

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Penalva

.